En preoceso 3

En preoceso 1
 

Introducción

Salmo 24:9-10-Alzad, OH puertas, vuestras cabezas, y alzaos vosotras, puertas eternas, y entrará el Rey de gloria. VERSO 10¿Quién es este Rey de gloria? Jehová de los ejércitos, El es el Rey de la gloria.

 

La puerta es el ingreso a otra dimensión, María fue la puerta dimensional para traer al verbo a la tierra, por la puerta se entra y se sale de una dimensión a otra. La mujer es la puerta dimensional para que nosotros entremos en espíritu y vengamos a este mundo, es decir que las mujeres son accesos, son puertas. Salmo 24 nos dice alzad OH puertas vuestras cabezas y entrara el rey de gloria. Alzares  aíro (??????, G142)significa: levantar, subir; llevar, acarrear; tomar, recoger, es subir el nivel, agradar, perdonar, entrega total, tener influencia.

 

Dios quiere que nosotros como puertas alcemos nuestra cabeza y entrará el rey de Gloria. Gloria significa revelación, riqueza, éxito, todo esto nos quiere dar el Señor. _ veremos cuatro personajes a los cuales Dios les restauro lo que perdido, únicamente alzaron sus cabezas y el rey de Gloria los bendijo. 

 DESARROLLO

 

1. El rey Joaquín: lo confundió la prosperidad (preso en Babilonia)

                               LE DEVOLVIERON LA LIBERTAD.

 

2 Reyes 25:27-Aconteció a los treinta y siete años del cautiverio de Joaquín rey de Judá, en el mes duodécimo, a los veintisiete días del mes, que Evil-merodac rey de Babilonia, en el primer año de su reinado, libertó a Joaquín rey de Judá, sacándolo de la cárcel.

 

Este hombre, rey de Judá, lo confundió la prosperidad. Fue Evil-Merodac, rey de babilonia quien alzó la cabeza de Joaquín y lo sacó, lo liberó.-   “En aquel tiempo los servidores de Nabucodonosor, rey de Babilonia, subieron contra Jerusalén; y la ciudad fue sitiada. También Nabucodonosor, rey de Babilonia, vino contra la ciudad, cuando sus servidores la tenían sitiada.- Entonces Joaquín, rey de Judá, se entregó al rey de Babilonia, él con su madre, sus servidores, sus oficiales y sus funcionarios. El rey de Babilonia lo apresó en el octavo año de su reinado. Luego sacó de allí todos los tesoros de la casa del SEÑOR y los tesoros de la casa del rey. Rompió en pedazos todos los utensilios de oro que había hecho Salomón, rey de Israel, para la casa del SEÑOR, como el SEÑOR le había dicho. Y llevó en cautiverio a toda Jerusalén: a todos los magistrados, a todos los guerreros valientes (un total de 10.000 cautivos), y a todos los herreros y artesanos.No quedó ninguno, a excepción de los más pobres de la tierra y se llevó a Joaquín cautivo a Babilonia. La madre del rey, las esposas del rey, sus oficiales y los poderosos de la tierra fueron llevados cautivos de Jerusalén a Babilonia. Todos los hombres valientes, siete mil, juntamente con los artesanos y los herreros, un total de mil hombres, todos los que estaban fuertes y capacitados para la guerra, a estos se los llevó cautivos el rey de Babilonia a su tierra. Entonces el rey de Babilonia nombró a Matías, el tío del rey, rey en su lugar y le cambió el nombre por Sedequias.

 

“Aconteció el 27 del mes duodécimo del año 37 de la cautividad de Joaquín, rey de Judá, que Evil-Merodac, rey de Babilonia, en el primer año de su reinado, indultó a Joaquín, rey de Judá, y lo sacó de la cárcel. Habló con Joaquín amigablemente y puso su sitial más alto que los sitiales de los reyes que estaban con él en Babilonia. Cambió su ropa de prisión y Joaquín comía en la presencia del rey siempre, todos los días de su vida. En cuanto a su ración, le fue dada una ración continua de parte del rey, todos los días de su vida.´´

 

Mire que Joaquín estaba cabizbajo y le tuvieron que alzar su cabeza. ¿Alguna vez usted ha estado cabizbajo? Hay situaciones en las que uno no está como para tener la cabeza en alto, como cuando se tiene que dar una mala noticia, uno hasta baja la cabeza, se dan situaciones en nuestra vida en las que no se puede alzar la cabeza y necesitamos que otra persona nos ayude a levantar y ver la Gloria y misericordia de nuestro Dios.

 

Joaquín era rey e hijo de rey y estaba preso, ¿Por qué? Note que por 37 años estuvo en la cárcel , ¿Por qué?, porque cometió los mismos pecados de su padre, su padre era rey y en su juventud Dios lo prosperó y a causa de ello ya no le hizo caso a la voz de Dios, el era el rey Josías, Dios le habló por profetas, señales y no entendía, hizo casas, construía pero no les pagaba bien a los empleados y Joaquín hizo lo mismo y los babilónicos se lo llevaron 37 años preso, de pronto viene una amnistía y el rey de babilonia Evil-Merodac le levanta la cabeza, y lo libera de la cárcel.

 

A Joaquín lo confundió la prosperidad y no se acordó de Dios, el dador de las riquezas. Note que siendo rey pasó 37 años preso, pero Dios lo perdona, se agradó de él y le da hasta vestidos, note que para Dios no hay caso perdido, el alza nuestra cabeza. Al rey Joaquín al alzar su cabeza se le quitó la vergüenza y salió de la confusión religiosa (babilonia) en que se encontraba.- El Señor estuvo 37 años molesto con Joaquín , pero de pronto llega amnistía para él de parte de Dios, su pecado era para estar más años preso, pero el Señor lo absuelve.

 

Joaquín   Nació para ser rey y se lleva 37 años preso sin reinar. Mire todos los años que le fueron estorbados para cumplir su comisión de gobernar al pueblo de Dios y todo a causa de la prosperidad, se le olvido que todo cuanto tenia se lo había dado el Señor.

 

 

Muchas veces pueden ser cárceles de:

- Amargura                                      

-Una autoridad le falló

- Falta de perdón                            

-Un Pastor le falló

 

¿Cuántos años se puede estar cautivo por estas razones? Puede ser que tengas al rey de gloria de lejos por tu amargura, por vergüenza, por una falta de perdón.- Alza hoy tu cabeza y recibe la amnistía divina.

 

No hagas lo malo a los ojos del Señor, para que no seas cautivo del pecado Y DIOS te quite la corona Como lo hizo con Joaquín.- Porque no confió en el Señor.

 

 

2.- El Copero: traicionó la confianza del Rey (preso en Egipto)

                                   LE DEVUELVEN SU PUESTO 

 

 Génesis 40:20- Al tercer día, que era el día del cumpleaños de Faraón, el rey hizo banquete a todos sus sirvientes; y alzó la cabeza del jefe de los coperos, y la cabeza del jefe de los panaderos, entre sus servidores.

                  

Este copero está preso en Egipto (mundo) la tarea del copero era un alto rango en el reino, era uno de los más cercanos al rey, supervisaba los viñedos y almacenes del rey, preparaba las viandas y mesa del rey, era el mesero real; y note como muchas veces uno se puede desviar de la responsabilidad. 

Sucedió, que el copero y el panadero delinquieron contra su señor, el Rey de Egipto. Y se enojó el Faraón contra sus dos oficiales, contra el jefe de los coperos y contra el jefe de los panaderos, y los puso en prisión en la casa del capitán de la guardia, en la cárcel donde José estaba preso. Y el capitán de la guardia los encargó a José, y él les servía; allí estuvieron algunos días, el copero y el panadero del rey de Egipto, que estaban arrestados en la prisión, ambos tuvieron un sueño, cada uno su propio sueño, en una misma noche, cada uno con su propio significado. Vino a ellos José por la mañana, y los miró, y he aquí que estaban tristes. Y el preguntó a aquellos oficiales de faraón, que estaban con él en la prisión de la casa de su señor diciéndoles: ¿por qué están mal sus semblantes? Ellos dijeron: hemos tenido un sueño y no hay quien lo interprete.

Entonces, dijo José: ¿no son de Dios las interpretaciones?. Entonces el jefe de los coperos contó su sueño a José, y le dijo: Yo soñaba que veía una vid delante de mí y en la vid tres sarmientos, y ella como que brotaba, y arrojaba su flor, viniendo a madurar su racimo de uvas y las exprimía en la copa del faraón y daba yo la copa en mano de faraón. Y le dijo José: esta es su interpretación: los tres sarmientos son tres días. Al cabo de tres días levantará faraón tu cabeza, y te restituirá a tu puesto, y darás la copa a faraón en su mano, como solías hacerlo cuando eras su copero. Acuérdate, pues, de mí cuando tengas ese bien, y te ruego que uses conmigo misericordia, y hagas mención de mí a faraón, y me saques de esta casa porque fui hurtado de la tierra de los hebreos, y tampoco he hecho aquí por qué me pusiesen en la cárcel. Al tercer día, que era el día del cumpleaños del faraón, el rey hizo banquete a todos sus sirvientes, y alzó la cabeza del jefe de los coperosy la cabeza del   jefe de los panaderos, entre sus servidores, e hizo volver a su oficio al jefe de los coperos, y dio este la copa en mano del faraón como lo había interpretado José.

Este hombre, el copero traicionó la confianza del rey y por eso termina preso. Cuando hay traición pareciera que no se puede tener la cabeza en alto. Este copero era de confianza, quedó deshabilitado y terminó preso.- Era cercano al rey y había perdido su privilegio, su lugar de confianza. Que terrible es la traición y lo más tremendo es que por lo general viene de uno cercano, de un amigo. ¿Has faltado a la confianza de una autoridad de tu jefe, de tu esposa? hoy el Señor te trae una amnistía para recuperar la confianza y te sea devuelto tu lugar, alzad tu cabeza. Necesitas alzar tu cabeza, levantar los niveles en tu mente, en tu manera de pensar. ¡Alzad tu cabeza!

 

3.- David: le restauraron la paz

2 Samuel 15:30- Y David subió la cuesta de los Olivos; y la subió llorando, llevando la cabeza cubierta y los pies descalzos. También todo el pueblo que tenía consigo cubrió cada uno su cabeza, e iban llorando mientras subían.

 ¿Cómo podía ocurrir una escena tan triste? En 1 Samuel 13:14 David es llamado “¡Un varón conforme a su corazón!” ¿Quién podría desear algo mejor que esto?.

          Pero aquí está el mismo David, llorando al subir la cuesta del monte de los Olivos. Todo iba bien con él. Dios le había prosperado en todo. Le había exaltado como rey de reyes. ¿Pero qué pasó?

·                                             El primer pasó desviado. 2 Samuel 11:1-5, comete adulterio con Betsabe.

·                                             El segundo paso desviado. 2 Samuel 11:6-17, pone a Urias al frente de la                batalla y muere.

·                                             Aquí su hijo Absalón causa rebelión en contra de él y su reino.

 

Aquí David sube con la cabeza cubierta, esto representaba luto, deshonra, vergüenza, condenación.

David va avergonzado subiendo la cuesta del monte de los Olivos, llevaba la cabeza cubierta y llorando, ciertamente se cubrió para que no lo vieran porque iba avergonzado, porque había una rebelión en su gobierno y era su propio hijo quien estaba haciendo esto.- Absalón era bien parecido, hábil y ambicioso de entre los hijos de David. La Biblia dice, "Y no había en todo Israel ninguno tan alabado por su hermosura como Absalón; desde la planta de su pie hasta su coronilla no había en él defecto".2 Samuel 14:25.-El quería el poder del trono de su padre. El deseaba ser rey de Israel, sin importar el daño que le estaba causando a su propio padre.

Hay momentos en los que un hijo nos puede causar vergüenza. El luto, la deshonra, la vergüenza y la condenación te hacen estar cabizbajo, te inutiliza para levantar tu cabeza. ¿Hay algo que te avergüence y te impida alzar la cabeza? David iba avergonzado, pero iba viendo el arca de la presencia de Dios, en medio del desfile.

Salmo 51, nos muestra a un David ¿Arrepentido? Sí… ¿Perdonado? Sí… ¿Aceptó el perdón? Sí…

Salmo 3:1-3- ¡OH Jehová, cuánto se han multiplicado mis adversarios! Muchos son los que se levantan contra mí. 2Muchos son los que dicen de mí: No hay para él salvación en Dios. Selah. 3 Mas tú, Jehová, eres escudo alrededor de mí; Mi gloria, y el que levanta mi cabeza.

 

Aquí David narra lo que estaba viviendo, mírelo que dice que huía de su hijo Absalón y le dice más tu Señor eres el que levanta mi cabeza. Si tú no tienes tu cabeza alzada el Salmo 24 no se va a cumplir en ti, es necesario que levantes tu cabeza para que el rey de gloria entre a ti y te inunde de El. Hay pecados que uno ha cometido que causan vergüenza y nos impide levantar nuestra cabeza.   Le levantaron la cabeza a Joaquín y le devolvieron su libertad, El copero levanto su cabeza y le devolvieron su puesto real, David entendió quién era el que podía levantar su cabeza y le restauraron su paz.

 

 4.- Job: le restituyeron bienes e hijos

Job 10:15-Si fuere malo, ¡ay de mí! Y si fuere justo, no levantaré mi cabeza, Estando hastiado de deshonra, y de verme afligido.

 

Una cosa es que Dios lo levante a uno, y otra es que uno se quiera levantar solo y esto se da en el ministerio, recuerda el que solo se levanta, solo se cae. Job no se quería levantar su cabeza a causa de la aflicción, la vergüenza, la miseria y las penas; ya no podía tener la cabeza en alto y el rey de gloria no podía entrar para darle bendición, éxito y revelación.

Job era un hombre que no sólo era admirado y respetado por sus semejantes sino que Dios mismo aprobaba su vida.

 Las virtudes de Job nos muestran a un hombre cabal, íntegro, recto, con el temor de Dios que lo hacía sabio y además apartado del mal, es decir dispuesto a tener una vida santa. No era perfecto, pero sí era un hombre que no había descuidado las áreas más importantes de la vida como son la buena relación con Dios y con sus semejantes.

Job había superado esa difícil barrera que se presenta ante el hombre cuando tiene riquezas materiales, la barrera de la confianza en esas riquezas. Pero Job había aprendido que su verdadera riqueza estaba cimentada en la inestimable fuerza de sus convicciones que lo hacían un aprobado por Dios.

Al mirar su vida cabe preguntarnos: ¿Era necesario que él fuera probado? ¿Debemos nosotros también ser probados como Job?  ¿Cómo sería nuestra respuesta a la prueba? La prueba es algo real y permitido por Dios en la vida de los creyentes. En el caso de Job tuvo que sufrir el dolor de perder todo: bienes, criados, hijos. Dios le dio la salida manifestando su soberanía. -  Job quería apoyarse en algo y no hallaba nada, era una prueba bastante fuerte, ya no le quedaba nada, todo le salía mal. ¿Le ha pasado eso a usted?

Por eso decía Job no me atrevo ni a levantar mi cabeza, antes era empresario y ahora no tengo nada, tenía hijos y ya no los tengo, pero Job nunca le atribuyó despropósito a Dios y por eso Dios le levantó la cabeza y el Rey de gloria entró, le devolvió y le dio todo lo que un día perdió, es más le duplicaron todo. 

 

CONCLUSIONES

 Hoy es tu día de amnistía dice el Señor, no vivas más con deshonra, con vergüenza, con complejos, con lutos, él quiere que alces tu cabeza para compartirte de su gloria. - Si perdiste tu seguridad, la confianza, el privilegio, tu esposa, tu trabajo, tus hijos, la autoridad, la paz, la sonrisa ALZAD OH PUERTAS VUESTRAS CABEZAS, no puedes continuar cabizbajo. Salmo 3:3- Mas tú, Jehová, eres escudo alrededor de mí; Mi gloria, y el que levanta mi cabeza.

·                    A Joaquín le devolvieron su libertad.

·                    El Copero recupero la confianza, su puesto real.

·                     David decía; muchos son los que se levantan contra mí, pero tú eres mi escudo, el que levanta mi cabeza.- le devolvieron la paz en su reino.

·                    Job estaba ebrio de penas, sufrimiento, todo lo había perdido pero dijo; aunque me matares en ti confiare, no te entiendo pero te glorifico. El Rey de gloria quiere entrar, deja todo luto, deshonra, condenación, hoy hay amnistía para ti, el rey de gloria quiere entrar para bendecirte de manera integral. Alzad OH puertas vuestras cabezas, para que entre el rey de Gloria. Alzar la cabeza es perdonar, dejar todo luto, dejar toda deshonra, dejar toda condenación.

En preoceso 7
En preoceso 6
En preoceso 5
En preoceso 4
 
Hoy habia 10 visitantes (16 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
En preoceso 2 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis